Acta asamblea 31/08/12

1. Resumen de la situación actual con las nuevas medidas que el gobierno aplicara a partir de septiembre.

Se comienza hablando de como nos afectarán las nuevas medidas como la subida del I.V.A. Muchas familias no podrán afrontar el comienzo del nuevo curso escolar debido al aumento del gasto en los libros de texto, material escolar, tasas universitarias etc. Esta situación, unida a los recortes en la asistencia sanitaria y a los desahucios que se seguiran produciendo a partir de septiembre hace  que nos encontremos en una situacion cada vez más complicada, en especial para algunos colectivos como los inmigrantes sin papeles a quienes estas medidas les afectan de una manera más directa.

Un compañero propone una alternativa a esta situación, y es que se comience a tratar y a debatir sobre el tema de la renta básica. Propone que se cree un debate en futuras asambleas y que en la medida de lo posible se busque a personas que nos puedan ilustrar sobre las ventajas e inconvenientes que supondria una renta para cada persona, que le permita superar las necesidades básicas para vivir.

Otro compañero se muestra de acuerdo con la propuesta pero propone que este tema se trate mas adelante, para poder centrarnos ahora en otras acciones que se estan llevando a cabo, como son las protestas en sanidad y la huelga de educación.

Se entiende la posición del compañero pero se plantea que la renta básica es también un tema importante y que es necesario tratarlo.

Se consensua seguir tratando este tema e intentar organizar una charla/debate en futuras asambleas.

2. Manipulación en los grandes medios de comunicación

Se habla del tema de la manipulación en la cadena publica TVE por parte del gobierno mediante la destitución de aquellos periodistas, presentadores y demás profesionales que resultan «molestos» para el gobierno por su forma de opinar y de informar.

Una compañera habla sobre la cancelacion del programa «Carne cruda» de Radio 3, y de la destitución de su director Javier Gallego como ejemplo de esta manipulación  Defiende al programa como un espacio cultural, de debate y objetivo, y critica que la cancelación no es por motivos economicos, tal y como asegura el gobierno, sino políticos.

Se a convocado una concentración en respuesta a la cancelación de este programa por parte del grupo «Salvemos carne cruda». Tendra lugar el lunes día 3 desde las 12h en la puerta de los estudios de RNE situados en Prado del Rey. No se llega a consensuar la asistencia como asamblea pero cada uno podrá acudir de forma individual.

Otro compañero define la situacion actual como una «libertad vigilada» y una represión cultural que precede a una represión ideológica cortando la libertad de expresión y de participación ciudadana.

Otro compañero comenta que la situacion no es nueva y entra ya dentro de la «normalidad»: el gobierno coloca a los suyos en puestos clave dentro de los medios de comunicación para controlar que la información que nos llega sea solo la que ellos quieren y propone que la forma de luchar contra esto es buscar nuestros propias fuentes de información, asi como analizando de forma crítica toda la información que nos llega procedente de los grandes medios masivos de comunicación.

Finalmente un compañero también quiere dejar claro que se reconoce la labor de aquellos compañeros periodistas y demás profesionales del medio que durante estos últimos años se han esforzado en ofrecer unos contenidos veraces y objetivos demostrando ser grandes profesionales, como por ejemplo el programa antes mencionado: «Carne cruda»

3. Mesas informativas

Se habla sobre la propuesta de seguir con las mesas informativas:

Un compañero comenta que la mejor forma de hacer llegar nuestra informacion a la gente es llevando mesas informativas para cada barrio del distrito, se piden voluntarios para la elaboracion de estas (al menos dos personas por mesa) y se propone que se empiecen a hacer a partir del fin de semana que viene, ya que sale el nuevo número del periódico Madrid 15m y aprovecharemos para darle una mayor difusión.

4. Varios

– Se comenta la necesidad de comprar un equipo de sonido para poder realizar las asambleas, charlas temáticas, y demás actos, y que estos tengan así una mayor difusión y poder de convocatoria para los vecinos del barrio.

Se consensua la propuesta y dos personas quedan encargadas de buscar un equipo a partir de la semana que viene.

-Un compañero quiere recordarnos un resumen de las proximas movilizaciones:

-El proximo 6 de septiembre hay una concentración en la Castellana, en la sede de la Union Europea a las 7 de la tarde, para recibir la visita de la canciller alemana Angela Merkel.

– El viernes día 7 a las 11 de la mañana habrá una concentración en el centro de salud San Andrés contra los recortes en sanidad.

– A partir del dia 1 de septiembre entra en vigor la reforma sanitaria, que    excluirá de atención médica a inmigrantes sin papeles. Se va a realizar una concentración en el hospital Gregorio Marañón ese mismo día a las 12 de la mañana convocada por el personal sanitario.

Sobre este tema de la sanidad una compañera insiste en dirigirse al colectivo de inmigrantes y al resto de vecinos para lograr la mayor asistencia posible a esta y a futuras concentraciones sobre el tema.

Otro compañero quiere dejar claro que la postura de la asamblea es de total repulsa a esta situación de exclusión sanitaria a las personas sin papeles, y que se intentara hacer grupos de trabajo para acompañar a los inmigrantes sin tarjeta sanitaria a los centros médicos.

Se recuerda la reunión del próximo jueves del grupo de trabajo para dinamizar y trabajar en los temas abiertos de la asamblea.

Concluye el tema de varios y cerramos acta recordando que durante septiembre seguiremos celebrando asamblea cada viernes a las 8 de la tarde en Paseo Alberto Palacios nº1

 

Comments are closed.