Archive for asambleapopulardevillaverde

EN DEFENSA DEL SISTEMA SANITARIO PUBLICO Y UNIVERSAL

 

La Mesa de Participación Ciudadana en Salud de Villaverde Altomesa2

Manifiesta su profunda preocupación frente a los recortes y a los continuos intentos de privatización de la Sanidad Pública española y madrileña en particular.

Considera que el actual Sistema Sanitario Público español, aunque mejorable, ha venido ofreciendo hasta el momento un servicio de atención sanitaria universal y de gran calidad, siendo considerado como uno de los mejores del mundo.

No comparte que la gestión privada de la sanidad, cuyo coste no ha demostrado ser menor del actual, permita mejorar la sostenibilidad y la calidad ofrecida por el actual Sistema Sanitario Público.
Por el contrario, la lógica del beneficio, objetivo único de un sistema de gestión privado, tendría un impacto profundamente negativo sobre la calidad y cobertura del Sistema Sanitario.

Avisa sobre los graves efectos que estos recortes y privatizaciones ya están teniendo sobre las labores de prevención socio-sanitaria, la atención a colectivos particularmente sensibles (mayores, personas con riesgo de exclusión social, inmigrantes,…), la atención primaria y la atención hospitalaria.

Alerta sobre el posible deterioro del tejido social de un distrito, como el de Villaverde, que ya reúne unas características complejas y de especial fragilidad debido al fuerte impacto derivado de la crisis económica (paro, desahucios, abandono escolar, adicciones, …), a la fragmentación de la población del barrio y al abandono histórico sufrido por parte de las instituciones públicas.

Por todo ello:

Reclama a los responsables políticos y a las instituciones competentes que paren de forma inmediata los planes de privatización de la Sanidad Pública madrileña y que abran una mesa de negociación con todas las asociaciones del personal sanitario y no sanitario con el fin acordar aquellas medidas que si pueden mejorar el funcionamiento del actual Sistema Sanitario Público.

Mesa de Participación Ciudadana en Salud de Villaverde Alto

(AA.VV. Incolora, 15M Villaverde, Asociación Semilla, Asociación de Usuarios de la biblioteca Maria Moliner, Centro de Salud San Andrés, Colectivo de Trabajadores de C.S. Potes, Centro Municipal de Salud Villaverde)

 

 

MESAS EN VILLAVERDE – CONSULTA POR LA SANIDAD PÚBLICA

 

Estas son las mesas que se instalarán en Villaverde en la consulta por la sanidad que se celebrará del 5 al 10 de mayo, iremos actualizando si se suma alguna más. Imprimir

Domingo 5 de mayo

– A partir de las 12:00 h. en el Bulevar de Berrocal (Butarque – Villaverde Bajo)

– De 11:00 a 15:00 h. en la Tortuga (Pso. Alberto Palacios – Villaverde Alto)

Lunes 6 de mayo

– A partir de las 19:00 h. en la Tortuga (Pso. Alberto Palacios – Villaverde Alto)

– C/ Tertulia, esquina con Unanimidad, durante la mañana y la tarde (El Espinillo)

– Centro de Salud Los Rosales, de 12 a 14 y de 17 a 19 horas.

– Centro de Salud de Potes, mañana y tarde.

– Centro de Salud de San Andrés, mañana y tarde.

Martes 7 de mayo

– De 18:00 a 20:30 h. en el local de AVIB (Butarque – Villaverde Bajo)

– C/ Tertulia, esquina con Unanimidad, durante la mañana y la tarde (El Espinillo)

– Centro de Salud Los Rosales, de 12 a 14 y de 17 a 19 horas.

– Centro de Salud de Potes, mañana y tarde.

– Centro de Salud de San Andrés, mañana y tarde.

Miércoles 8 de mayo

– De 17:00 a 20:00 h. en C/ Eduardo Maristany, junto acceso gran via y estación (Los Rosales – Villaverde Bajo)

– De 11 a 13 y de 16 a 20 horas en la calle Beniamet 24 (San Cristobal)

– C/ Tertulia, esquina con Unanimidad, durante la mañana y la tarde (El Espinillo)

– Centro de Salud Los Rosales, de 12 a 14 y de 17 a 19 horas.

– Centro de Salud de Potes, mañana y tarde.

– Centro de Salud de San Andrés, mañana y tarde.

Jueves 9 de mayo

– De 17:00 a 20:00 h. en C/ Eduardo Maristany, junto acceso gran via y estación (Los Rosales – Villaverde Bajo)

– De 11 a 13 y de 18 a 20 horas en la calle Martínez Oviol esquina Encarnación Oviol (Villaverde Bajo)

– C/ Tertulia, esquina con Unanimidad, durante la mañana y la tarde (El Espinillo)

– Centro de Salud Los Rosales, de 12 a 14 y de 17 a 19 horas.

– Centro de Salud de Potes, mañana y tarde.

– Centro de Salud de San Andrés, mañana y tarde.

Viernes 10 de mayo

– De 18:00 a 20:30 h. en el local de AVIB (Butarque – Villaverde Bajo)

– C/ Tertulia, esquina con Unanimidad, durante la mañana y la tarde (El Espinillo)

– Centro de Salud Los Rosales, de 12 a 14 y de 17 a 19 horas.

– Centro de Salud de Potes, mañana y tarde.

– Centro de Salud de San Andrés, mañana y tarde.

 

Las mesas se ponen gracias a la colaboración de las asociaciones de vecinos de Los Rosales (Villaverde Bajo), La Incolora (Villaverde Alto), Butarque (AVIB) El Espinillo (Ciudad de los Ángeles) La Unidad (San Cristobal/Villaverde Este) y los centros de salud de Los Rosales, Potes, San Andrés y San Cristobal

 

¡TOD@S A PARTICIPAR!

SABANA

Caminamos hacia el Mayo Global 2013

El #12M construimos SOLuciones en las PLAZAS

“Ahora nos vamos pero no importa porque volveremos en cualquier momento. Lo importante es que de aquí salimos distintos porque el trabajo más importante es con nosotros mismos. Este es un proceso permanente de educación: “Caminamos despacio porque vamos lejos”.   Esto fue lo que se dijo hace dos años al levantar la acampada de Sol y movernos a los barrios y pueblos de Madrid.

Y en mayo de 2013, en el segundo aniversario del 15M, volvemos a las plazas. Con lecciones aprendidas y muchas otras por aprender.
Ha llegado el momento de participar y construir juntas, desde abajo para desbancar a los de arriba.

La manifestación y las actividades del Mayo Global serán movilizaciones y concentraciones de cientos de miles de personas, pero también son y serán el principio del cambio, desde las plazas, donde empecemos a construir el nuevo mundo que tenemos dentro de nuestros corazones.

Será un espacio para conocernos, para compartir nuestros conocimientos y determinar entre tod@s hacia donde vamos a caminar junt@s, defendernos y resistir a través de la unidad y la solidaridad.

Para hacerlo posible, el 12de Mayo creamos múltiples espacios de construcción colectiva: serán las ágoras, las asambleas de barrios y pueblos y los grupos de trabajo los que construirán propuestas y alternativas juntas.
El 12M, al final de nuestra manifestación, celebraremos asambleas en las plazas de Madrid.

¿Cómo lo haremos?

Realizar asambleas locales de barrios y pueblos, simultáneas pero en diversas plazas del Centro de Madrid, tratando diferentes problemáticas y preocupaciones: educación, género, desempleo, migración, sanidad, etc.

Abrimos las asambleas a todas las personas aún no comprometidas con ellas en sus respectivos barrios, con el objetivo de implicar en esta asamblea global a todo el que quiera.

Queremos que las ágoras sean un espacio de aprendizaje y construcción colectiva, donde poder compartir conocimiento y empoderarse para cambiar las cosas desde nuestro entorno más local.

Plantamos las semillas y generamos interés, facilitando la implicación de todxs en las asambleas y en los movimientos sociales, por ello animamos a todas las personas a que participen en este #TomaTuAgora

Nos vemos en las plazas!

http://www.youtube.com/watch?v=iDBJjvUSQEU&sns=fb

Sin título-1

CONSULTA POR LA SANIDAD

Del 5 al 10 de Mayo se celebrará la Consulta por la Sanidad en la Comunidad de Madrid. La ciudadanía expresaremos nuestra voluntad sobre el tipo de sanidad que queremos. En las calles de todas las localidades, voluntarios instaleremos mesas con urnas para que todas las personas podamos votar. Tu participación es imprescindible para la celebración de la Consulta. Será una fiesta del pueblo, podrán votar desde los niños (introduciendo un dibujo en la urna), los jóvenes de menos de 18 años (con una frase por la sanidad) y los votantes, con la papeleta, a partir de esa edad.
Más información:
http://www.consultaporlasanidad.org/

Imprimir

MAYO GLOBAL 2013

Caminamos hacia el MAYO GLOBAL 2013! 2 años consecutivos (15 de Mayo 2011), Un hecho, que ha cambiado a mucha gente, un Movimiento Social que no se vende, nos organizamos en Asambleas ABIERTAS E INCLUSIVAS, y así han de ser siempre, porque en la Democracia Directa que practicamos y planteamos como cambio, nadie  puede quedar excluido o ignorado, todo el mundo cuenta. (Tiranos, corruptos y culpables han de ser juzgados.. Of Course) NO A LAS TIRANIAS DE LAS MAYORIAS, ni una solo persona excluida de este proceso REVOLUCIONARIO.. NO HAY REVOLUCIÓN que valga nada si se ignora a una sola persona, todo el mundo tiene derecho a una vida digna, a la libertad de expresión, a la felicidad, al amor, a recibir y dar solidaridad, no porque lo diga una «Constitución» que al final es un papel, que con agua, se quedará en «Papel mojado» EL DERECHO DE LAS PERSONAS a todo esto, no se lo da un grupito que ostenta el poder;  SON DERECHOS INALIENABLES por haber nacido, SIMPLE, NO?. EL 15 M  es una actitud, no está en la puerta del Sol aunque para miles si que nos inspiro. Todos somos dueños del Derecho a ser gente y ser tratados dignamente Y el inalienable DEBER de velar porque nadie,  ni nada le robe la dignidad a otro. ESTE SISTEMA no es invencible, tu tienes la oportunidad de sumarte al cambio por la dignidad de todos y todas y ¿Por qué no?, la tuya propia! SUMATE A ESTA MAYO GLOBAL 2013, SOLIDARIDAD VS INDIFERENCIA! Espero verte, en Sol, en las Asambleas y Ágoras, en las calles… este mes Mayo! SI SE PUEDE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

mayo13

MAREA BLANCA – Domingo 21 de abril ¡Únete, la sanidad pública no se vende, se defiende!

marea blanca 2104

MARCHA DE LOS 7 BARRIOS

Usera convoca la «Marcha de los 7 Barrios» para el 12 de abril
Bajo el lema: “Por nuestra dignidad. Da un paso por tu barrio”, el Distrito de Usera se moviliza contra la crisis y los recortes.
Vecinos, vecinas y colectivos del distrito convocan a una gran manifestación contra los recortes, por los derechos sociales y por la democracia participativa.
La crisis que amenaza con ahogar nuestras vidas se ceba especialmente con los barrios obreros. A las desventajosas condiciones de partida de la mayoría de nuestros vecinos y vecinas se unen ahora el aumento del paro, los desahucios y los recortes en sanidad, educación, servicios sociales y culturales. En definitiva, estamos soportando el duro peso de algo que no hemos generado, que está producido por un sistema económico y los que se benefician de él.
Junto con Villaverde y Vallecas, el Distrito de Usera ocupa los puestos más bajos en renta per cápita de la capital, mientras que el índice de paro es de los más altos, especialmente en paro juvenil. Pero en Usera, sabemos que la lucha vecinal para conseguir mejoras conjuntas funciona. No en vano, nuestro distrito fue escenario en los años 1970, 80 y 90 de intensas luchas vecinales por la vivienda y las infraestructuras, que derivaron en una mejora importante de las condiciones de vida de nuestros vecinos y vecinas.
La Marcha
En esta ocasión, para dar de nuevo una respuesta vecinal unitaria, distintos colectivos del Distrito, a iniciativa de la Asamblea Popular del 15M de Usera, están promoviendo la Marcha de los 7 Barrios. El nombre se identifica con los siete barrios que componen el distrito: Moscardó, Almendrales, San Fermín, Orcasur, Zofío, Orcasitas y Pradolongo.
Se trata de un proyecto que se inició en diciembre de 2012 y que a día de hoy, ha logrado que confluyan diversos colectivos y personas concienciadas con los problemas que azotan nuestros barrios, y que están trabajando de forma conjunta para intentar movilizar al Distrito. Las personas que residimos y trabajamos en Usera, sabemos mejor que nadie cuáles son nuestros problemas, quiénes son sus responsables y queremos que nuestras propuestas y necesidades sean escuchadas para conseguir una solución común en beneficio de todos nuestros vecinos y vecinas.
La Marcha de los Siete Barrios llama a una acción concreta: una gran marcha el 12 de abril a las 18h, organizada en dos itinerarios que recorrerán los barrios para acabar frente a la Junta Municipal, bajo el lema: “Por nuestra dignidad. Da un paso por tu barrio”. El primer itinerario saldrá de San Fermín, frente a la Caja Mágica y el segundo de la Plaza del Pueblo en Orcasur. La Marcha no es el fin en sí mismo. Pretende ser el primer paso para una futura coordinación vecinal que continúe en la defensa de nuestros derechos, denunciando los problemas existentes en el distrito, unificando luchas y aportando nuestras soluciones. Las personas y colectivos que se sumen serán quienes decidan después de la Marcha cómo quieren seguir con esta lucha, concretando objetivos y acciones.
Manifiesto común
El manifiesto consensuado consta de 16 puntos que reivindican los derechos sociales, económicos y políticos que consideramos indispensables y que nos están robando: sanidad, educación, vivienda, empleo, transporte, servicios sociales, atención a las personas mayores, defensa de nuestros vecinos y vecinas migrantes, cultura… El manifiesto reclama también una democracia participativa y transparente. Son reivindicaciones generales, pero que a su vez,
2
afectan a nuestro Distrito de forma particular y a las que se pueden dar respuestas desde el propio distrito.
Protestamos también por las formas autoritarias del concejal presidente de la Junta Municipal, Jesús Moreno (PP), que trata a los colectivos vecinales como sus enemigos, además de no aportar soluciones a los graves problemas que sufrimos.
Invitamos a los vecinos y vecinas de Usera a que se animen a defender sus derechos básicos, los de todos y todas, en cada centro de salud, colegio, instituto, escuela de música y centro de la tercera edad, en cada asociación y en cada calle.
Si actuamos unidos no solo podremos parar los recortes, sino empezar a cambiar las condiciones de vida en nuestros barrios. La Marcha de los Siete Barrios es apenas el comienzo.
Contacto:
Correo electrónico: marcha7barrios@gmail.com
Más info:
http://lamarchadelossietebarrios.wordpress.com/
https://www.facebook.com/pages/Marcha-de-los-Siete-Barrios/135960729906158
https://twitter.com/marcha7barrios

 

usera

ENCIERRO Y ASAMBLEA EN EL DOCE DE OCTUBRE

 

EL MIÉRCOLES 20M  A PARTIR DE LAS 15H COMIENZA UN ENCIERRO DE SANIDAD EN EL HOSPITAL DOCE DE OCTUBRE (organizado por Patusalud).

A LAS 19HORAS VAMOS A REUNIRNOS EN ASAMBLEA EN EL SALÓN DE ACTOS (para debatir los temas actuales). Y AL DÍA SIGUIENTE IREMOS A LA CONSEJERÍA PARA ENTREGA DE FIRMAS.

ESPERAMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y VUESTRA ASISTENCIA.

asamblea 12 -20entrega firmas

IMPIDAMOS LA CRIMINALIZACION DE LA MOVILIZACION SOCIAL Y DEL DERECHO DE DEFENSA

Las personas de la campaña “no tenemos miedo” hemos recogido
alguna información relativa a los últimos acontecimientos
de represión policial y judicial en Madrid, a fin de darlos a conocer
para fortalecer la movilización social frente a la represión:

1 Constatamos que ante el incremento de la movilización –por las
reivindicaciones sociales ampliamente sentidas por la mayoría–
el poder del sistema político y económico responde con la represión,
tratando además de criminalizar a los actores sociales y a
los mismos abogados defensores.

2 Efectivamente, en cada ocasión que se producen grandes movilizaciones
sociales, como las de “Rodea el Congreso”- 25S, la
huelga general del 14N, o las mareas unidas del 23F, asistimos a
campañas de intimidación y miedo orquestadas desde el poder,
y divulgadas por los medios de comunicación más serviles.
Así, comprobamos que se incrementa la presencia policial en las
calles y ante las instituciones del poder, multiplicándose los controles
de identificación, dirigidos fundamentalmente contra el
libre transito de los inmigrantes y de los jóvenes.

3 Los despliegues de unidades policiales especiales nos hacen
recordar tiempos pasados, con acciones intimidatorias que
sobreprotegen instituciones como el Congreso con un sistema
de vallas encadenadas que impiden el acceso publico, con unidades
a caballo, antidisturbios… En un intento de alejar a la
mayoría de la institución que supuestamente los representa,
acorazando en una burbuja a quienes deberían ser los defensores
de sus derechos.

4 Las victimas de la represión han denunciado reiteradas acciones
de violencia policial, con tratos humillantes y degradantes.
Los detenidos después de las movilizaciones del 23F sufrieron
un acoso violento y sistemático, obligándoles a situarse contra
las paredes de las calles donde eran alcanzados por los coches
policiales, obligándoles a permanecer con las manos en alto
mientras les identificaban y siendo registrados de forma indiscriminada,
hechos que fueron grabados en video y de los que pueden
dar cuenta numerosos testigos como prueba irrefutable de
comportamientos policiales propios de una dictadura.

5 El lunes 25 de Febrero fueron detenidos en sus domicilios y/o
trabajos trece jóvenes vallecanos relacionados con los Bukaneros
del Rayo. Con estas detenciones se dio un paso más; ahora además
de reprimir se trata de criminalizar a la juventud, acusándoles
de actos violentos y de “pertenencia a asociaciones de
origen criminal”.
El intento de criminalizar mediante montajes policiales a actores
de las movilizaciones sociales –lo que ya se intento con la
detención y encarcelamiento de “Alfon”– o las interferencias
sistemáticas en la libertad de manifestación, no son sino el
sobreprecio que estamos pagando en forma de medidas liberticidas
contra la población, para hacer pasar los planes de austeridad
y miseria en la más absoluta impunidad.

6 Los mismos expedientes policiales que arman acusaciones
infundadas contra los actores sociales, contienen informes que
tratan de incriminar a los abogados de las víctimas de la represión,
pudiéndose comprobar como uno de los defensores aparece
en los informes policiales como sospechoso de pertenecer
a asociaciones de origen criminal. Y ello en razón de quienes
son sus clientes o de las causas incoadas de los mismos, en un
claro ataque al derecho defensa, cuestionando la libertad e
independencia de los abogados defensores.

Tanto la Asociación Libre de Abogados, como el mismo Colegio
de Abogados de Madrid han presentado protestas ante estos
hechos.

Contra la represión y la criminalización de las víctimas, por
el respeto del derecho de defensa, contra la impunidad policial,
hay que ayudar a multiplicar y defender los derechos de
las movilizaciones sociales.
Por todo ello concentramos nuestros esfuerzos con otros colectivos
en preparar JORNADAS ESTATALES CONTRA LA REPRESION.
BASTA DE ATROPELLOS Y MONTAJES.

¡No tenemos miedo!

Coordinadora25s.wordpress.com
Twitter: @Coordinadora25s
Facebook: Coordinadora 25s coordinadora25s@c25s.es

 

no miedo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FIESTA Escrache 9M

Desde la Asamblea Popular de Lavapiés queremos invitaros este sábado 9 de marzo a las jornadas-festivas que haremos en Raíces para dar difusión e información sobre la campaña de Escraches. A partir de las 19h podréis participar en la presentación de la campaña, charla sobre el origen del Escrache en Argentina, vídeoforum y para amenizar la velada cena y concierto de Ruben Bolardo.

Estáis todas invitadas, será un buen momento para resolver dudas y darle unas vueltas más a la campaña. Os esperamos a todas este sábado en el CSOA Raíces (calle mesón de paredes 15).

 

escrache