Archive for asambleapopulardevillaverde

Encuentro de Empleo en Villaverde 13 de abril, a las 11 horas

Una iniciativa para dar a conocer experiencias de autoempleo y generación de trabajo por parte de los/as propios/as trabajadores/as desempleados/as. Si estás desempleado/a, hay otros caminos. ¡Ven y descubre el tuyo!

Organiza: Asamblea de Desempleados de Villaverde
Participan: Grupo de Empleo de San Isidro / Usera en Acción.

Encuentro de empleo Villaverde_web

Los Invisibles de Villaverde

Campaña de Los Invisibles de Villaverde

¿Quiénes somos?
Nosotros y los Invisibles

Estoy en el ángulo muerto;
es el sitio perfecto:
nadie me ve

Estoy en ninguna parte,
bordeando el desastre,
lo mismo que ayer.
No ven y no quieren que veamos.

No quieren que veamos a nuestros vecinos Cristina, Luis y Yoly, que son parados de larga duración, en un distrito como el de Villaverde, con una tasa de paro del 22% (28% en San Cristóbal).
Ni quieren que veamos a Sergio, que pertenece a ese 50% de parados que ya no cobra ningún tipo de prestación. Ni a Lucía, que, aun trabajando, con su sueldo precario no alcanza para comprar sus medicinas, y tiene que pasar sin ellas.
No quieren que veamos a la cantidad de pequeños comerciantes que han tenido que cerrar en nuestro barrio debido a la crisis, como Pedro, que llevaba 25 años con su pequeño negocio y ahora es un antiguo autónomo sin derecho a paro.
Tampoco quieren que veamos a nuestros jóvenes, María, Silvia, Miguel, que con 20, 24 y 27 años no han tenido aún oportunidad de trabajar porque no hay empleo para ellos, o si lo consiguen es por días sueltos o apenas uno o dos meses; y sin rechistar, que no te vuelven a llamar. Y claro, tampoco todos pueden estudiar, con las tasas universitarias solo unos pocos pueden.
No quieren que veamos a Mohamed, expulsado del sistema sanitario; o a Laura, afectada por la hepatitis C que no puede pagarse un tratamiento médico.
Ni quieren que veamos los injustos y vergonzosos recortes a personas como Juan, con discapacidad, o personas mayores como los abuelos de Alba, que necesitan recibir asistencia y su pensión no les da para ello.
No quieren que veamos a personas como Susana o Marcos, a las que les cortan el agua, la luz, el gas, por no poder pagarlos. Ni pueden dar tres comidas diarias a sus hijos, ya que la renta per cápita en el distrito de Villaverde es aproximadamente un 15% inferior a la media de Madrid y un 30% inferior a distritos como Retiro o Chamartín, y nuestros vecinos, a veces incapaces de pagar un alquiler, están viéndose obligados a ocupar una vivienda y vivir siempre con miedo a la espera de que les desalojen por la fuerza.
Ni quieren que veamos a Joaquín y José, con una orden de desahucio por no poder pagar una hipoteca. En España hay unos 200 desahucios diarios. Desde enero de 2008 hasta septiembre de 2014 se han ejecutado 360.125 desahucios en Madrid. Un 46% de los desahuciados son menores de 18 años, y un 18% es población infantil (menores de 3 años). Este último dato demuestra que la Ley 1/2013 sobre la “Protección a los deudores hipotecarios” que puso en marcha el ministro De Guindos, en la que se “protegía” a los y las menores de 3 años, no se está cumpliendo en Madrid, y Villaverde es uno de los distritos madrileños más castigados. Actualmente en nuestro distrito hay cientos de pisos tapiados y familias en la calle durmiendo a la intemperie.
Ni quieren que veamos que desde 2008 el suicidio es la primera causa de muerte no natural en España, por delante de los accidentes de tráfico. Como Amparo, vecina de Carabanchel, que se quitó la vida por menos de mil euros de deuda. La fecha es significativa, puesto que marca el inicio de la estafa socioeconómica vigente, popularmente llamada “crisis”. Suicidios provocados por la desesperación derivada de problemas económicos.
No quieren que lo veamos para que no seamos conscientes de la miseria y precariedad en que han convertido ellos nuestras vidas. Pero no nos vamos a esconder, no vamos a avergonzarnos más. Vamos a mostrarnos: somos miles, y vamos a luchar por nuestra dignidad.
Por todo ello hemos creado “Invisibles de Villaverde”, para denunciar el abandono de este sistema a quienes peor lo están pasando, mientras se tapa los ojos o mira para otro lado.
Pero no queremos quedarnos en la mera denuncia. Nuestra propuesta busca generar una dinámica de movilización y lucha a partir de quienes están viendo cómo se atacan sus derechos de manera cada vez más sistemática. Porque la pobreza y la exclusión son violaciones de los derechos humanos.
Dado que quien tiene que dar solución a los problemas empieza por negarlos, habrá que tomar cartas en el asunto y pasar a la acción. Siempre hay esperanza si luchamos juntos: grupos como Stop Desahucios Villaverde, la Asamblea de Desempleados, el Banco de Alimentos, el 15M, asociaciones y otros colectivos sociales,etc. Participa y lucha. Tú no eres el problema: tú eres, junto con toda la gente, la solución.

invisiblesvillaverde.org

invisibles

Economía para tont@s no tan tont@s. Curso acelerado para perder el miedo a los economistas

curso carlos

QUE EL PARO NO NOS PARE – Asamblea de Desempleados de Villaverde

La única oficina del INEM que atiende a todo el distrito de Villaverde (más de 140.000 habitantes) ha anunciado su cierre por obras a partir del 29 de enero, obligando a los más de 15.000 vecinos y vecinas desempleadas a desplazarse hasta la calle Canillas 104 en el barrio Prosperidad. Villaverde es, junto con Puente de Vallecas, el distrito con el índice de paro más alto de la capital (aprox. un 21%, con picos del 28% en el barrio de San Cristóbal).
El cierre de la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal, por un tiempo aproximado de seis meses, va a suponer para todos los afectados un desplazamiento de más 15 kilómetros, varios trasbordos en transporte público y más de una hora de recorrido, además de un desembolso de dinero que, para unas personas obligadas a sobrevivir a veces solo con un subsidio de 426 euros, cuando lo cobran, significa tener que renunciar a cubrir otras necesidades básicas.
La indignación de los vecinos aumenta al saber que a unos pocos metros de la oficina del INEM (estatal) está la oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid que seguirá activa, aunque sus servicios se limitan a la inscripción como demandante de empleo y la información sobre ofertas laborales, y que podría haber sido compartida durante el tiempo que duren las obras de reforma. Existen además otras alternativas que supondrían un menor perjuicio para los vecinos de Villaverde como la posibilidad de utilizar temporalmente las oficinas del INEM de Usera o Legazpi, mucho más cercanas y accesibles, o recuperar el edificio que albergaba la antigua Agencia de Zona para el Empleo que en 2005 Gallardón inauguró en Villaverde Alto, gastándose en aquel momento aproximadamente unos 500.000 euros en reformas, y que se cerró sin cumplir ninguno de los objetivo por lo cual se había diseñado.
Durante la concentración se entregaron en la oficina del INEM las más de mil firmas recogidas, que se añaden a las cientos de reclamaciones que ya se han entregaron en los últimos días, pidiendo a las distintas administraciones públicas que se estudie una solución alternativa que facilite, y no dificulte, el acceso a este servicio por parte de todos los ciudadanos de Villaverde.
Por último se ha informado de la creación de una de Asamblea de Desemplead@s de Villaverde que se reunirá todos los lunes a las 10 de la mañana en la A.V. La Incolora de Villaverde Alto (calle Acebes, 6).

paro

CHARLA/DEBATE HEPATITIS C – Sábado 17 – 12:30 h en la tortuga

charla hep

MERCADILLO DE TRUEQUE – DOMINGO 21 DE DICIEMBRE

mercadillo

BURORRESISTIENDO: Manual de @LegalSol para recurrir multas por identificaciones indiscriminadas

 

El Grupo de Trabajo de Administrativo de Legal Sol acaba de publicar el manual «BURORRESISTIENDO: Manual de emergencia y autodefensa contra las multas» que, a modo de guía-tutorial, enseña todo lo necesario para recurrir las sanciones que nos impone Delegación de Gobierno por manifestarnos pacíficamente.

Conviene recordar que estas identificaciones llevan años produciéndose de forma totalmente arbitraria y contraria a derecho (como bien demuestra el hecho de que esta comisión esté ganando la inmensa mayoría de ellas al recurrirlas al Juzgado Contencioso-Administrativo).

La publicación que hoy nos ocupa se compone de 2 partes, como a continuación nos describen las compas de Legal Sol:
-El “Manual de emergencia y autodefensa contra las multas”, pretende ser una herramienta útil para que cualquier persona pueda alegar frente a las sanciones indiscriminadas: http://manualsancionesadministrativas.wordpress.com
-El Blog BURORRESISTIENDO: Es el blog que hemos creado desde el Grupo de Trabajo de Administrativo, donde pretendemos plasmar todo el trabajo realizado contra las sanciones indiscriminadas. En él puedes ver todas las sentencias ganadas hasta la fecha, materiales de interés, comunicados, etc. https://burorresistiendo.wordpress.com

Os pedimos que por favor hagáis llegar este mensaje a todos los colectivos que salen a diario a las calles a luchar por sus derechos. Para cualquier duda o comentario podéis dirigiros a Legal Sol: http://legal15m.wordpress.com/ y @LegalSol (en twitter).

Porque “Sólo la lucha hace Justicia”

¡¡¡SÍ SE PUEDE!!!
0 portada.eps

 

Lunes 15 de diciembre a las 8:00 horas desahucian a Arístides y Mercedes 2º intento

STOP DESAHUCIO – ALQUILER BANKIA – a Arístides y Mercedes 2º intento Lunes 15 de diciembre, 08:00 – 9:30 horas Calle Camino Leganés, 22 – Metro y Cercanias Villaverde Alto – (Mapa)

Viven en el piso desde abril de 2006, cuando alquilaron una habitación a los propietarios mediante contrato verbal. Después de que le subastaran la vivienda por impago los propietarios se fueron pero ellos debido a los problemas económicos que tenían y a la grave enfermedad de Mercedes (cáncer de mama) se quedaron en el piso. Arístides está en el paro y espera cobrar un subsidio en marzo/abril de 2015 pero Mercedes, después de casi tres años de baja y aunque no esté del todo recuperada (sigue bajo control médico), ha vuelto a trabajar cobrando unos 700€. Hemos estado intentando negociar con Bankia un alquiler social que ellos pueden y quieren pagar pero el banco se niega despreocupándose de dejar dos personas en la calle. El próximo lunes vamos a intentar parar otra vez el lanzamiento para que Arístides y Mercedes no pasen las navidades en la calle y Bankia sepa que la única salida es la negociación. Necesitamos la ayuda de tod@s para que esto se consiga.

Por la justicia social, ¡Ni una Familia más a la Calle! ¡¡¡ SI SE PUEDE !!! Stop Desahucios Villaverde

Desahucio Aristides_15dic b

Agendas Indignadas 15M

Editadas por la Asamblea de Villaverde… ¡quedan muy pocas!

agenda 2015

STOP DESAHUCIO EN VILLAVERDE – BANKIA – a Arístides y Mercedes

logo stop villaverde

Miércoles, 12 de noviembre, 08:30 – 10:30 horas
C/ Camino Leganés, 22, Villaverde Alto

ver mapa

Arístides y Mercedes viven en el piso desde abril de 2006, cuando alquilaron una habitación a los propietarios mediante contrato verbal. Después de que le subastaran la vivienda por impago los propietarios se fueron pero ellos debido a los problemas económicos que tenían y a la grave enfermedad de Mercedes (cáncer de mama) se quedaron en el piso.
Arístides está en el paro y no cobrará el subsidio hasta marzo de 2015 pero Mercedes, después de casi tres años de baja y aunque no esté del todo recuperada, ha vuelto a trabajar cobrando unos 700€.
Estamos intentando negociar con Bankia, de momento sin éxito, la suspensión del lanzamiento y la posibilidad de que se les conceda un alquiler social y para ello necesitamos la ayuda de tod@s para que esto se consiga.
Ni una Familia más a la Calle ¡¡¡ SI SE PUEDE !!!

 

Cartel desahucio Aristides 12nov_a