Archive for asambleapopulardevillaverde

EL 1 DE NOVIEMBRE, COLECTIVOS CIUDADANOS REALIZARÁN ACCIONES EN LA CALLE EN DENUNCIA A LA LEY MORDAZA.

acto_1_nov

Este sábado hay prevista una acción de calle en la que se espera llenar la madrileña plaza de Sol (12:00 horas) de ciudadanos con mordazas, con la idea de representar el rechazo colectivo a esta ley y el ataque a derechos fundamentales de la democracia como la libertad de expresión y de reunión, de aprobarse el citado proyecto.  Este acto que será replicado tanto a nivel nacional como internacional, consistirá en la lectura de la  la Enmienda total ciudadana la la ley, seguido de un grito mudo con mordazas que terminará con una actividad colectiva en respuesta al maltrato generalizado a nuestros derechos.

La Plataforma No Somos Delito, continúa manifestándose para mostrar el rechazo de la ciudadanía a la Ley Mordaza, que este mes ha acelerado sus trámites en el Congreso y de seguir con este ritmo podría ser aprobada en un mes aproximadamente. Tras el acto simbólico de denuncia a las puertas del Congreso junto a partidos de la oposición, la Plataforma considera que la respuesta ahora está en la calle: “Ante la mayoría absoluta del Partido Popular hay que visibilizar el rechazo total de la ciudadanía hacia una ley que atenta contra pilares fundamentales de la democracia”.

Desde No Somos Delito hacemos un llamamiento a la ciudadanía para oponerse tanto a la aprobación de la Ley Mordaza como la Reforma del Código Penal y pedir al gobierno que retire estos dos proyectos letales para la democracia. Estas reformas en justicia forman parte de un paquete de medidas en trámite parlamentario como la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita o la Ley de Enjuiciamiento Criminal, todas ellas dirigidas a criminalizar las libertades civiles, reducir nuestras garantías sociales, castigar la protesta social pacífica y, en especial, las situaciones de pobreza.

Respuesta a las protestas sociales contra la crisis

Para el colectivo ciudadano, el gobierno pretende sacar adelante  la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, en contra de la opinión de todos los partidos de la oposición, con la idea de convertir en delito y acallar muchas de las protestas y movimientos sociales ciudadanos nacidos para luchar contra los recortes sociales de la crisis.

La Ley Mordaza introduce una serie de conceptos extremadamente vagos e imprecisos cuya interpretación queda en manos del propio Gobierno, ampliando el margen de discrecionalidad y arbitrariedad de los agentes de policía en su actuación. Con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana se dará vía libre a las fuerzas de seguridad del estado para realizar redadas preventivas, para disolver manifestaciones basándose en percepciones muy subjetivas sin necesidad de prueba, vulnerando derechos humanos como la libertad de manifestación o expresión.

El gobierno pretende justificar esta ley en base a una necesidad de protección y seguridad ciudadana que, en realidad, no existe. Si observamos las estadísticas oficiales de los últimos años todo apunta hacia una disminución acusada en el número de delitos (exceptuando los casos de delitos informáticos y económicos), lo que coloca a España muy por debajo de la media europea, como se puede ver en el Balance de la criminalidad 2013 del Ministerio del Interior). Tampoco es cierto que la población se haya mostrado preocupada por un presunto aumento de la inseguridad, ya que según las propias estadísticas del Centro de Investigaciones Sociológicas, la inseguridad ciudadana es una preocupación menor para los españoles, ocupando el duodécimo puesto de las encuestas públicas, por detrás de la sanidad, la educación, el paro, la situación económica o la corrupción.

La reforma del Código penal

La llamada Ley Mordaza no viene sola. Aunque hay fuentes que apuntan que no se aprobará en esta legislatura, la ley se acompaña de otras reformas retrógradas y peligrosasas como la Reforma del Código Penal, que supone un marco jurídico superior.

La Reforma del Código Penal pensada, según defiende el gobierno, para «combatir a los autores de los delitos más graves»,incluye nuevas penas para conductas que apuntan directamente a colectivos que no suponen ningún peligro para la sociedad, como los activistas, los inmigrantes y las personas sin recursos, y sin embargo no endurece el castigo contra la corrupción ni contra otros delitos cometidos sólo por quien maneja grandes cantidades dinero. En un país gravemente afectado por la corrupción, nos parece muy grave encontrarnos con un nuevo Código Penal que será menos severo que el actual con los políticos que roben dinero público y en cambio llevarse sin pagar una botella de leche en un supermercado será delito y supondrá antecedentes penales. Y todo esto en un país que atraviesa uno de los episodios más escandalosos en materia de corrupción.

No es una reforma contra la Corrupción

El gobierno anunciaba esta modificación del Código Penal como una forma de lucha contra el fraude fiscal. Si bien es cierto que se han regulado con mayor detalle algunas de estas conductas, no es cierto que se hayan endurecido todas las penas, ni que se trate a todos los ciudadanos por igual, ni que se pretenda acabar con la corrupción. He aquí algunas de las contradicciones que los juristas y expertos de No Somos Delito denuncian que contiene el proyecto de Ley:

.  Se amplían los delitos de corrupción por particulares para incluir la vertiente internacional, pero se atenúan las penas.

·  Se rebajan las penas de los delitos de corrupción cometidos por funcionarios públicos (malversación de caudales públicos).

·  No se aprovecha para sancionar las grandes estafas como las preferentes o la financiación ilegal de partidos.

· Además, con la Ley de diciembre de 2012, que entró en vigor en enero de 2013, lo que se ha hecho es institucionalizar un doble rasero entre los delitos cometidos contra la Seguridad Social y los cometidos contra Hacienda Pública. De esta forma, el cobro indebido de prestaciones de la SS es delito desde el primer euro (por ejemplo, si cobras un subsidio y a la vez cobras algo en negro). Sin embargo para defraudar en cuanto a las cuotas a la SS es delito a partir de los 50.000 euros y a la Hacienda Pública sólo a partir de estafas de 120.000 euros.

Video Denuncia: La Justicia está siendo maltratada y secuestrada por el gobierno

El colectivo No Somos Delito ha realizado dos videos de denuncia contra estas leyes que califican de «franquistas» y que constituyen un retroceso democrático para todos los españoles si se llegan a aprobar en el Congreso.

VIDEO 1: LA JUSTICIA http://youtu.be/6bHkOwneEVc

VIDEO 2:  LA JUSTICIA http://youtu.be/cuT-HcHChc0

Estas serie de vídeos muestran a través de una metáfora cinematográfca como la Justicia, personificada en la diosa griega Dice está siendo maltratada y secuestrada por el gobierno.

La Dama de la Justicia ha dejado de ser ciega, porque quienes crean las leyes sólo las modifican para blindarse en el poder y no perder ninguno de sus privilegios, dejando al pueblo sin opciones de protesta, de expresión y libertad. Blindan su status quo sacrificando los principios de igualdad, equidad y universalidad.

Sin las más mínima intención de banalizar un tema tan grave como la violencia de género, hemos recurrido al mensaje institucional, usando su mismo lenguaje y simbología,  para denunciar lo que consideramos un ataque directo por parte del Gobierno hacia el Estado Social de Derecho. Nos dicen que actuemos ante el maltrato y es así como reaccionamos ante lo que consideramos un maltrato generalizado a los derechos de la ciudadanía de un estado democrático.

Enmienda ciudadana a la totalidad de la Ley Mordaza

El 16 deleymordaza2 octubre los colectivos que forman la plataforma #nosomosdelito entregaron a los parlamentarios frente al Congreso, la enmienda ciudadana a la totalidad de la Ley Mordaza

Este es el Manifiesto :

Estamos hoy aquí para hacer llegar a toda la ciudadanía la voz de las organizaciones y movimientos sociales. Una voz que rechaza la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que el Gobierno quiere aprobar y que se debatirá en pocos minutos, una voz que exige que esta Ley no vea nunca la luz. De este modo, desde la Plataforma No Somos Delito estamos presentando una enmienda ciudadana a la totalidad de la Ley Mordaza.

Esta ley es un ataque directo y desproporcionado al Estado Social y Democrático de Derecho recocido en el Artículo primero de la Constitución Española, que atenta a los pilares básicos de nuestra Democracia. El Gobierno calla y silencia que el contenido fundamental del articulado va dirigido a obstaculizar y sancionar gravemente el derecho a la libertad de expresión y de reunión, puesto que 27 de 58 infracciones están directamente relacionadas con el derecho que tenemos los ciudadanos y ciudadanas a expresar nuestra opinión y hacer valer nuestras ideas en la calle, ese espacio público que es de toda la ciudadanía.

Este ley sanciona actuaciones que son los cimientos mismos de la democracia, y lo hace con unas multas desorbitadas que llegan a los 600.000 €. Introduce conceptos vagos e indeterminados para justificar la actuación de la policía, impide que se les pueda tomar imágenes mientras ejercen su labor, permite crear registros de ciudadanos y ciudadanas disidentes, permite las redadas policiales contra manifestantes…

Esto no es una Ley para proteger a la ciudadanía. Ésta es una ley para proteger a un Gobierno con claros tintes autoritarios, como respuesta a las reclamaciones legítimas de una ciudadanía cada vez más empoderada. Sentimos seguridad cuando tenemos acceso a derechos fundamentales como lo son una vivienda digna, educación y sanidad pública para todas, salario digno, acceso a la cultura… y nada de eso se nos está garantizando, al revés se nos está quitando. Ese miedo del Partido Popular a la protesta es el motivo esta ley.

Tenemos un Gobierno que cree en una democracia con minúsculas, una democracia que se ejerce cada cuatro años y que se demuestra con calles vacías y televisiones encendidas. Democracia es Protesta contra lo que no se comparte, Democracia es poder Alzar la voz con libertad, Democracia es Insolencia y Rebeldía ante leyes injustas que van en contra del Estado de Derecho.

Desde la Plataforma No Somos Delito, integrada por más de 70 organizaciones de la sociedad civil concienciadas con el futuro de este país, pedimos a todos los ciudadanos y ciudadanas que levanten su voz contra esta ley, porque aquí no se dirime blanco o negro, una idea u otra, sino nuestro mismo derecho a decidir expresarla.

Estamos aquí con algunos de los grupos políticos que se oponen a esta ley. Pero no es suficiente. El Partido Popular con su mayoría absoluta la podrá sacar adelante. Por eso, hoy presentamos esta enmienda ciudadana a la totalidad y hacemos un llamamiento a la ciudadanía en general para movilizarse, todas juntas.LOGO 15M VILLAVERDE

Porque juntas, podemos pararla.

Porque movilizarse sirve.

No a la Ley Mordaza.

Este es el enlace para verlo y que se emitió en directo en Bambuser

http://bambuser.com/v/5002208

 

leyMordaza

 

 

 

VIDEO COLONIA EXPERIMENTAL VILLAVERDE ALTO

Desde la Asamblea del 15M de Villaverde hemos preparado un vídeo para denunciar la situación de abandono de la Colonia Experimental de Villaverde Alto y para exigir responsabilidades al IVIMA, que incumple la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que le obliga a la rehabilitación integral de siete bloques y a la urbanización de los espacios interbloques, y a las administraciones públicas (Ayuntamiento y Comunidad de Madrid) que como siempre nos tratan como si esto fuera un barrio de segunda categoría o aun peor.

¡¡¡TODOS JUNTOS SI PODEMOS!!!

mani colonia

 

CONCENTRACIÓN DE APOYO #las12delpatibulo

Doce personas van a ser juzgadas por intentar para pacíficamente el desahucio de Susana y su familia en Villaverde

CONCENTRACIÓN DE APOYO, LUNES 13 DE OCTUBRE FRENTE A LOS JUZGADOS DE PLAZA DE CASTILLA

http://youtu.be/Qsn-m_hgA24

 
Cartel Las12delpatibulo

 

MERCADILLO DE TRUEQUE 15M Villaverde – Sábado 27 en el Ateneo Libertario –

MERCADILLO 27 DE SEPTIEMBRE

URGENTE: Stop Desahucios Juan Manuel y Amparo – Lunes 22 desde las 8 horas

Recuperación BBVA a Juan Manuel y Amparo, 67 años y jubilados.

Fecha: Lunes, 22 de septiembre, a partir de las 8:00 horas.
Lugar: Calle Terrientes, 3 Madrid (Villaverde Alto) 28021
Metro y Cercanías estación de Villaverde Alto

Mapa:  https://www.google.es/maps/place/Calle+Terriente,+3,+28021+Madrid/@40.34339,-3.7109658,17z/data=!4m2!3m1!1s0xd422724f58c6165:0x2afa15e81922c8fe?hl=es

Coordina: Stop Desahucios Villaverde
Descripción:
Juan Manuel y Amparo tienen ambos 67 años, están jubilados y cobran sendas pensiones no contributivas (aprox. 365€ cada uno).
Juan Manuel tiene reconocida una minusvalía y tiene EPOC de grado II.
Fueron a vivir a este piso hace casi dos años.
Han intentado negociar con el BBVA un alquiler social sin tener respuesta alguna.
Solo piden poder negociar un alquiler social para seguir viviendo en su pequeña pero digna vivienda.

¡¡¡SI SE PUEDE!!!

Desahucio Juan Manuel y Amparo_22S

 

QUEREMOS QUE ALFON SIGA EN LIBERTAD

Desde la Plataforma por la Libertad de Alfon hacemos este llamamiento para solicitaros que os unáis a la campaña que estamos realizando, exigiendo su libertad.

El próximo día 18 de septiembre se celebrará el juicio contra nuestro familiar, vecino, amigo y compañero Alfon pidiéndole 5 años y medio de cárcel

Alfon es un joven de 22 años, vecino del barrio obrero Vallecas situado en Madrid, que fue detenido al salir de su casa cuando se dirigía al piquete unitario de su barrio por la huelga general europea del 14 de noviembre 2012 para reivindicar: no más paro, no a la reforma laboral, no a los recortes sociales, no a la privatización de la sanidad, la enseñanza…

Gracias a vuestra solidaridad y movilizaciones internacionales del día 28 de diciembre del 2012 fuimos capaces de romper el silencio informativo que pretendía mantenerle en el ostracismo y sacarle de la cárcel a los 56 días de ingresar, es decir el 9 de enero del 2013.

La represión en España ha ido en aumento de forma escandalosa hasta llegar a unos límites insospechados de falta de libertades. Somos varias decenas de miles con multas, más de mil las personas imputadas y muchísimos cientos con petición de cárcel por participar en las luchas sociales, políticas y sindicales.

Por ello hemos organizado una serie de movilizaciones tanto en su barrio y ciudad como en el resto del Estado Español y hemos convocado de nuevo una jornada solidaria internacional el próximo 16 de septiembre a las 19:00h para ello necesitamos de vuestra solidaridad activa como ya lo hicisteis anteriormente.

Os proponemos:

-Deis difusión de este caso dentro de vuestras posibilidades (mails, charlas informativas…)

-Realicéis una concentración acompañándola de un comunicado (día 16 a las 19:00h en un sitio emblemático de vuestra ciudad o pueblo donde tengáis costumbre de realizar actos y movilizaciones) agradeceremos mandéis foto al e-mail

Agradecemos vuestra solidaridad y quedamos a la espera de vuestra respuesta.

¡Alfon Libertad!

¡Por la libertad y retirada de cargos de todas las personas acusadas y/o presas luchar!

¡VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!

CUENTA SOLIDARIA: ES33 0487 0542 86 2000051729 (a nombre de Madres Contra la Represión)

Facebook: Grupo Apoyo Alfon

Twitter: Alfon_libertad

E-mail: alfon_libertad@hotmail.com

Web: http://www.alfonlibertad.wordpress.com

alfon2

Acta Asamblea Popular de Villaverde 15M – 12/07/14

Orden del día:

1- Comunicado en agradecimiento a todxs los voluntarios que resisten y acompañan a los afectados por los desahucios.
2- Ley Mordaza. (Ley de “inseguridad ciudadana”)
3- Propuesta Interbarrios Madrid.
4- Propuesta organización asamblea en Agosto 2014
5- Varios.

Consensos:
1.Queda consensuado el siguiente comunicado para difundir con todas las herramientas de difusión con las que podamos contar:

Queremos hacer un reconocimiento a la labor desinteresada de personas voluntarias que realizan el apoyo jurídico y moral a lxs afectadxs por los desahucios, siendo estas personas siempre bienvenidas a nuestro distrito, sin querer entrar ahora en detalles que hayan podido motivar ciertas fricciones en otras partes de Madrid, queremos extender nuestro mensaje de unidad ante el serio problema de la vivienda, juntxs somos más fuertes y útiles para quienes en primera persona sufren día a día el drama injusto de los desahucios, compañerxs hoy más que nunca hemos de reconocer a el verdadero enemigo común, el sistema, hoy más que nunca unidos contra este VENCEREMOS!

2- Ley mordaza:
Consensos: Enviar voluntarios por la Asamblea para asistir a la reunión de No Somos Delito.
Se realizará un comunicado contra la ley mordaza y se quedará el miércoles 16 de julio en La Tortuga a las 19 horas para la redacción en debate abierto del mismo.

3- Propuesta Interbarrios:
Consenso: Se llega al consenso de enviar a todas las Asambleas de Madrid y a la APM la siguiente propuesta:

Proponemos la realización de una jornada inter-Asambleas- Inter-Barrios, Inter grupos de trabajo, en Villaverde.
Fecha: 18 de Octubre 2014
Lugar: Auditorio de Ciudad de los Ángeles (metro L3)
Hora: 12 Am
Programa:
12 Am Asamblea de Asambleas, retomando las experiencias pasadas en las inter-barrios, los grupos de trabajo ya formados y los que se quieran formar por necesidades del momento, manejando temas de vital relevancia como el futuro a corto plazo de nuestro movimiento.
14:30 Comida Popular.
17:30 Fiesta (Conciertos, poesía, rifas para cajas de resistencia comunes, juegos para niños en distintas zonas del citado auditorio)
Finalización de fiesta 00 horas.

Requerimientos:

El consenso de las asambleas de barrios, pueblos y grupos de trabajo de Sol (entre otros, que quieran sumarse a esta cita)

La consolidación de un grupo motor, horizontal (como todo lo que hacemos en el 15 M) que pueda dar forma a esta ilusionante iniciativa, para realizar reuniones y poner todas las ideas y propuestas en común, pudiendo ser dichas reuniones rotativas y que como primera reunión sugerimos sea en:
Puerta de Sol, (En la Ballena) este jueves 24 de Julio a las 20 horas.

Nota: Esta es simplemente una propuesta, para ser enriquecida entra todos y todas, nuestra intención es juntarnos para alcanzar estrategias comunes que hagan frente a toda la represión de este genocidio social que estamos viviendo y que esta por agravarse previsiblemente; insistimos el lugar, la fecha y la hora puede ser modificados si así lo quieren las Asambleas, lo importante es juntarnos y trabajar juntas, creemos que cuanto antes mejor.

4-Continuidad de la Asamblea en Agosto:
Debido a que previsiblemente muchas de nosotras nos iremos fuera de Madrid en las distintas semanas del mes de agosto, se consensúa que quienes estén en Madrid, decidan libremente si desea juntarse y realizar asambleas en el citado mes.

Varios:
Consensuamos como Asamblea en conjunto enviar un mensaje de ánimo y fuerza a nuestro compañero Carlos, quien está luchando en el hospital por ponerse bueno y regresar cuanto antes a las calles y la lucha
Te extrañamos, mejórate pronto!!!

Periódico: Se comprarán 10 bonos desde tesorería Villaverde, además de los bonos individuales que la gente decida.

El sábado 19 de Julio, Asamblea en Villaverde Bajo, parque Chozas y Canales, hora 12:00

¡VILLAVERDE EXISTE Y EXIGE A PIE DE CALLE!

logo villaverde existe2

El pasado sábado 7 de Junio, Villaverde salió a la calle coincidiendo con las acciones reivindicativas convocadas bajo el lema «Barrios en lucha», pero con un manifiesto independiente en el que diversos colectivos, asambleas, asociaciones, vecinos y vecinas de Villaverde, llevábamos trabajando meses, con la intención de unificar diferentes luchas del barrio, bajo el lema:»Villaverde existe y exige sus derechos»

Aunque la idea, en su inició, surgió desde la asamblea 15M de nuestro barrio, el gran logro fue conseguir unir en el camino a diferentes colectivos y asociaciones del mismo, gracias a lo cual se ha abierto una vía de trabajo colectivo para futuras líneas de acción.

La manifestación, contó con cuatro marchas populares en la que cientos de personas partieron de diferentes lugares del distrito, Butarque, Villaverde Alto, San Cristóbal y Villaverde Bajo y terminaron confluyendo en el cruce de Villaverde, donde espontáneamente se cortó la avenida de Andalucía, parando el tráfico, para leer el manifiesto que agrupaba nuestras reivindicaciones más básicas como son la participación ciudadana, teniendo en cuenta las alternativas planteadas desde el vecindario tales como reutilización de espacios cerrados y abandonados para la creacción de empleo, así como lugares de cultura y ocio ya casi existentes en el distrito, sin olvidarnos de la falta de infraestructuras básicas como centros de salud, colegios e institutos que afectan a la zona de Butarque y un muy largo etc. (manifiesto: http://villaverdeexisteyexige.wordpress.com/)

En resumen, Villaverde aunó fuerzas y salió a la calle en contra de este sistema causante de tanta miseria como estamos viviendo, lanzando un grito de hartazgo y dejando claro que esto sólo es un pequeño comienzo de lucha vecinal, el primer paso de muchos otros que vendrán próximamente.

-Asamblea popular 15M Villaverde-

LOGO 15M VILLAVERDE

7J Marchas Populares #barriosenlucha ¡Villaverde existe! y exige sus derechos

logo villaverde existe2¿Qué denunciamos y exigimos?

Diferentes asociaciones, colectivos, vecinos y vecinas de todo el distrito nos hemos unido y puesto en marcha para exigir a los responsables políticos nuestros derechos más básicos este 7 de JUNIO EN VILLAVERDE.

Desde hace ya bastantes años nuestro distrito ha ido pasando de ser uno de los motores industriales más importantes de la capital a convertirse en uno de los distritos con el índice de paro más alto de Madrid. Pero Villaverde se ve afectado no sólo por el alto desempleo, sino también por un sin fin de causas y consecuencias que derivan en un abandono total del distrito y una situación social crítica: falta de equipaciones públicas y de calidad tales como institutos, centros de salud, bibliotecas, espacios de desarrollo del empleo local, lugares de ocio… pues barrios enteros como Butarque carecen de centros públicos educativos y de salud para sus vecinos/as. A todo esto se suma la situación de la vivienda, por lo que exigimos la paralización total de los desahucios (de primera vivienda) y una política activa de vivienda social pública.

Pero además, el mantenimiento de nuestras calles, parques y plazas así como sus equipamientos, brilla por su ausencia al igual que el transporte y la movilidad que conecta los distintos barrios de nuestro distrito.

Exigimos por todo ello inversión económica y reequilibrio de nuestro distrito con el resto de la ciudad, un acceso total a la información sobre el distrito y que se abran cauces de participación ciudadana en las decisiones que desde las administraciones publicas se hagan, ya que somos nosotras/os, los vecinos/as, quienes vivimos aquí y sufrimos las consecuencias.

¿Cómo participar?

– Si vives en Butarque, a las 12.00 en la cabecera de c/ Estefanita.
– Si vives en Villaverde Bajo, a las 13,00 en la plaza de las sufragistas.
– Si vives en Villaverde Alto, a las 12.00 en la Plaza de Ágata.
– Si vives en San Cristóbal a las 12.00 en la Plaza de los pinazo.

Los recorridos convergen en el metro de Villaverde Bajo-Cruce a las 13,30 h

¡VILLAVERDE EXISTE Y EXIGE SUS DERECHOS!

7J BT 7J SC 7J VA 7J VB